sábado, 31 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
Ausência (adeus Cesária)
si asa um tivesse
pa voa na esse distancia
si um gazela um fosse
pa corre sem nem um cansera
anton ja na bo seio
um tava ba manche
e nunca mas ausencia
ta ser nos lema
ma so na pensamento
um ta viaja sem medo
nha liberdade um te'l
e so na nha sonho
na nha sonho mieforte
um tem bo protecao
um te so bo carinho
e bo sorriso
ai solidao to'me
sima sol sozim na ceu
so ta brilha ma ta cega
na se clarao
sem sabe pa onde lumia
pa onde bai
ai solidao e un sina
jueves, 15 de diciembre de 2011
voamos
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Chez Rita
Las personas que pasan por mi vida no son autobuses con un número, ni yo soy una parada desierta.
Son, más bien, las rocas que se amontonan en un puerto, una línea contra el infinito de mar.
A los que pensaran que yo era una parada les deseo que conviertan la amargura en risa.
A las rocas les deseo el infinito como meta.
Y luego me río de mi, marciana, porque me quiero.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Sobre as eleiçoes em Espanha
Vem aí poluiçao.
Espessa, densa, pegajosa, obscura, mal-cheirosa e sobretudo desgastante.
Talvez Parménides tenha ganho a Heraclito(se é que realmente havia algum entre os candidatos).
Talvez Golias vença David, mas como sempre, a vida está cheiinha de fases e o tempo encarrega-se sempre de apodrecer a maça e de envelhecer o vinho.
Metam as boas intençoes onde lhes aprouver.
Pela minha parte estou preparadinha para a 2ª revoluçao, porque na primeira estava a aprender a ler mas agora já sei escrever.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Jean Genet
“Este informe sobre mi vida íntima...no será sino un canto de amor”.
Esta no es la frase de arranque del libro, pero si la que resume el concepto de la obra. Será necesario remarcarlo ya que a primera vista puede parecer que el relato sea un chapuzón sórdido en la marginalidad y miseria de todo un colectivo. Es mucho más que eso, es una descripción hermosa, fluida y orgullosa de la inmensa soledad que se puede llegar a compartir.
La limpidez y voluptuosidad de la narrativa de Jean Genet (Paris 1910-1986) fueran de hecho la causa de que Diario del Ladrón fuera censurada, en España, durante cerca de 30 años. Se publicó en Francia, en 1949,bajo la mano de las Ediciones Gallimard, pero incluso con el apoyo y reconocimiento de Sartre, Beauvoir y Cocteau la censura franquista( y pos franquista) no aflojó el mecanismo hasta 1976 (Editorial Planeta).
Lo temían. Porque el relato de la vida de Genet no solo no es impoluto como también terriblemente orgulloso - “Pondré gran coquetería en decir que fui un ladrón hábil”. - Son los pasos de un mendigo, prostituto, homosexual y criminal que oscila entre la ternura y la decadencia. Pasos que cruzan el antiguo territorio serbio, Austria, Checoslovaquia, Francia, Eslovenia, Italia, España, pero, como ele mismo dice “...caminaba no a través de Europa, sino a través del mundo de los objetos y las circunstancias, con un candor cada día más nuevo”. Pasaba por las cárceles de todos esos países donde robaba. El robo le parecía algo lógico, pues ya que había sido abandonado por su familia en la infancia, esta era la forma de rechazar un mundo por lo que se sintió rechazado desde siempre. Aunque pueda asemejarse, tan poco se trata de la Filosofía de la desgracia, ta vez sea, la más cercana a de la liberación.
Más allá de la aspereza, voluntad o canto, Diario del Ladrón describe también un contexto histórico, el Raval (o Barrio Chino) ,los bares del Paralelo y en suma la Barcelona de los finales de los años 30. Lo que habrá tenido bastante peso en las decisiones de la censura, demasiado hipócrita y atareada en disimular la imagen del país, como para reconocer que un ladrón podría también ser un escritor.
“Me limita el mundo, al cual me opongo, me recorta, y seré tanto más hermoso y refulgente cuanto más agudos sean los ángulos que me hieren y me dan forma, y más crueles las cortaduras”.

martes, 8 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
si, quiero.
- Te da miedo?
- Si, un poco, pero estoy contigo...
- Tienes frío?
- No. Tengo impaciencia.
- Otra cosa...no puedo prometerte que no dejaré de besarte, que no dejaré de compartir contigo mi placer, mi piel, mi sexo. A lo mejor suena triste, pero no lo es...
- Lo sé, no importa, ya no necesito la eternidad, solo la verdad de los momentos intensos.
- Quieres bañarte conmigo?
- Si, quiero.
jueves, 27 de octubre de 2011
hasta...
martes, 25 de octubre de 2011
las cenizas de Adriano
domingo, 16 de octubre de 2011
I had a dream!
jueves, 13 de octubre de 2011
el mundo al revés
En ese momento no se sentía gris.
Cuando el mundo se daba la vuelta y la gente quedaba oscilando contra la tierra, con las sonrisas como muecas.
Sus pies se dejaban resbalar de nuevo sobre el suelo con un suave ruido de terciopelo arrugado y todo volvía a ser previsible y gris. Eterna y completamente gris.
El traía el sonido de los pasos que no bailan y el movimiento inconexo de alguien que se obliga a bailar.
No era gris, solo creía que lo era. Entonces...tal vez lo fuera.
lunes, 3 de octubre de 2011
Del desconcierto
domingo, 2 de octubre de 2011
mañana
No llego a verbalizarlo...
No dejo de pelear, ni de reírme, ni de sacarle importancia. Ni de mirar a los demás para no hundirme en mi ombligo. Ni de mirar el mundo desde los ojos de mi hija.
Pero hoy he perdido la fe y desearía que mi vida dejara de torcerse a la derecha cuando mis pies intentan caminar hacía la izquierda y no sentirme tan agotada que me de ganas de mandar medio mundo a la mierda.
Mañana será otro día...
miércoles, 28 de septiembre de 2011
sobre el vacío
lunes, 12 de septiembre de 2011
sempre diferentes
Talvez tenhamos sido cortados com medidas muito semelhantes, mas nao , nao somos todos iguais.
Nao me refiro a melhor ou pior, que isso é coisa das acçoes, ou o que queremos ser, como queremos existir.
Mas, os veios e a textura de cada um sim sao únicos. A quantidade, o tipo de humidade e temperatura que recebemos enquanto crescemos. A forma como nos torce o vento, seja ele a tramontana ou o vento sul.
Nada que já nao saibamos ou intuamos, mas hoje, numa carpintaria, dei comigo a pensar que nos parecemos às tábuas, todas iguais, cada uma da sua árvore, sempre diferentes em cada centímetro de corte.
lunes, 5 de septiembre de 2011
sobre asas
Fracturas, as minhas linhas.
Uniao entre partes.
Divisao que pertence ao mesmo plano.
Sequência de perspectivas em movimento.
Imaginas conhecer o traço dessas linhas, mas nao sabes que desaparece quando me movo?
Alguns movimentos estao carregados de (des)aprendizagem. Por isso sou imprevisível.
Sobrevivente, resistente até à linha de fractura.
Apenas podes entrever , mesmo quando espias o som das minhas asas.
sábado, 27 de agosto de 2011
A onda
jueves, 25 de agosto de 2011
Transcaucasia Exprés
Mourenza es un periodista freelance residente en Estambul y su libro, publicado en la colección Libros Libres del periódico digital Rebelión, constituye una crónica de viaje por el poco tratable territorio del Cáucaso.
El arranque es un “histórico” partido de fútbol, de clasificación para el Mundial de Sudáfrica 2010, disputado en el 2008 por las selecciones de Armenia y Turquía en Ereván, la capital armenia. Un partido imperdible también para los periodistas arraigados en Estambul, que una vez confirmada la utopía de subirse a un avión con destino a Ereván, se montarán una empresa titánica para alcanzar la meta deseada.
Con la frontera armenia bloqueada por Turquía desde 1993 y consignada a soldados rusos, sólo quedaba el riesgo de cruzar el territorio de Georgia, al Norte, donde la guerra con Rusia había finalizado hacía pocas semanas. Los cinco pasajeros de esta expedición recorrerán 500 Kilómetros de distancia física y algo más si añadimos la cultural, por la Transcaucasia de división cristiana y musulmana- Georgia, Armenia y Azerbaiyán, subidos, entre otros, en un microbus y un Lada soviético.
En el relato de Mourenza hay denuncia, compatible con neutralidad, bañada de detalles, referencias e información que lanza luz sobre la historia reciente del Medio Oriente: Los orígenes del pueblo armenio; su papel como propulsor económico del Imperio Otomano, cuyo doble juego con Rusia pusiera en relieve a los kurdos; los intereses económicos en el Mar Caspio y el oleoducto del Cáucaso, y como no podría faltar, la intervención de los Estados Unidos en la era de Bill Clinton.
Una de las reflexiones más interesante que hace este periodista es la cuestión de la poca atención que parece llamar el ascenso de la religión, de facción conservadora, en las repúblicas laicas soviéticas de hace 20 años, cuando por otro lado “ A los periodistas de Estambul se nos insta continuamente a seguir cualquier signo de islamización de la laica Turquía...”
La negación del Genocidio Armenio por parte de Turquía, es una constante en la crónica, hasta quedarse como una sombra pegada a los rostros del pueblo armenio y turco, y sobre la cual el director del Museo del Genocidio Armenio de Ereván, en una entrevista con Mourenza dice: ”Pero, si, como dicen los turcos, no hubo genocidio hay que preguntarse, ¿por qué no quedan armenios en el este de Anatolia?”
Entre comisiones, despliegues militares, búsqueda de identidad y raudales de desprecio por la vida humana, Mourenza concluye: “Todos utilizaron sus tácticas, igual de sucias, pero, como dice el Marlow de Joseph Conrad en El corazón de las tinieblas, “la fuerza no es más que una casualidad derivada de la debilidad de los demás”.
viernes, 12 de agosto de 2011
29
domingo, 7 de agosto de 2011
maré viva
Nao sei se o responsável foi o cheiro do mar, ou se as marés à procura do equilíbrio no planeta, mas hoje senti que este é o lugar do mundo onde me reencontro com um pedaço de existência que intuo como minha.
E tal como a maré, os meus tempos feitos de movimentos, crenças e desejos, entenderam e aceitaram que uma parte de vida terminou para dar lugar a outra.
domingo, 31 de julio de 2011
Boas coisas
Balada do Mar Salgado
Boa vontade
Beringela recheada
Bauhaus, a escola
Barriga, da minha filha
B&B
Bogart
Berlindes
Baltasar, L.D.
Beijos
Bicicletas
Binoche, Juliette
Borboletas
Batatas a murro
Bósforo
Bolas de Berlim na praia do Guincho
Babelia
Bacalhau com broa
Bacalhau com muitas coisas
Boris Vian
Bardem, Javier
Banho looooooongo
Bebo Valdez
Baobab
Basca, La Pelota-Julio Medem
Bolas de sabao
Brandao, Raul
Blues Brothers
Beauvoir,Simone de
Bubble shooter
Blue velvet, todos
Baleias
Butxaca,La
Biutiful
Baunilha, velas de
Barragán, Luis
Booking
Botas, Uggs, Fly London
Botwin, Nancy,Silas,Shane,Andy(Weeds)
Barco, à vela
Brahem, Anouar
Brancas, paredes
Bigas Luna
Bavaroise, de qualquer coisa
Buenafuente, Andreu
Bretanha, quero ir
Ben Harper
Bibliotecas
Boa noite
Bom Verao, Barcelona.
miércoles, 27 de julio de 2011
el drac
domingo, 24 de julio de 2011
perspectiva

Sinto-me pequenina
a contemplar os meus sonhos e os dos outros,
a observar a minha filha sereia com olhos de vento,
quando as palavras saem dos meus dedos,
cada vez que me apaixono,
cada vez que leio alguém que tem a coragem de ter ideias próprias
Sinto-me grande
a desenvencilhar esta crise de merda,
cada vez que resisto,
cada vez que me rio de mim.
Grande e pequeno, nao é melhor, nem pior é só uma questao de perspectiva, inversamente proporcional.
viernes, 22 de julio de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
Darth Vader tenía un par.
La diferencia entre Darth Vader(Anakin entre amigos) y los anti-disturbios es que el primero reconoce que pertenece al lado oscuro y se deja rescatar...
Tal vez seamos la Alianza Rebelde de la galaxia de los que no llegamos al final del mes.
Y quizá esta, sea la primera parte de la trilogía, donde al lado oscuro de la fuerza, le llaman crisis.
**Las “naves” no se parecen mucho a los Devastator, pero bueno, todo es cuestión de imaginación...
domingo, 17 de julio de 2011
quero ser embalada pelo mundo
O meu pé descalço tocou o aço frio, que o acolheu com segurança.
O resto do corpo ergueu-se ligeiramente no ar, como um salpico salgado, para finalmente pousar o outro pé no soalho de madeira macia.
Quando tive os dois pés no chao, senti que o mundo me embalava, numa espécie de amor antigo, como se eu e ele sempre tivessemos navegado juntos.
Foi a primeira vez que os meus pés subiram a um veleiro, e agora quero voltar...
miércoles, 13 de julio de 2011
aziza
Las teclas y la voz de Aziza rompen pecho adentro, deshaciendo la espuma de las noches,dejándome dormir sin soñar. Hermoso.
martes, 12 de julio de 2011
cinco minutos
15:05h
Ele girou rapidamente sobre si mesmo e antes de abrir os olhos fez o jogo, infantil e doce, em que muitos já embarcamos centenas de vezes: se ela olhar para mim é porque me curo.
Nao o viu.
O olhar firme, os dedos longos e morenos e as sandálias que denunciavam as férias. Sonhou a desconhecida e perdeu um pouco mais de esperança em ganhar a guerra declarada pela maldita doença. Ao sentar-se na esplanada, onde as cadeiras estavam ainda molhadas pela furiosa chuva de Verao, sentiu-se como uma delas; a escorrer água, imóvel, inerte. Deve ser asim, a seguir ao desespero vem esta aceitaçao, tudo se esgota.
Prendeu a atençao no casal da mesa à sua frente, eles pararam por momentos à passagem da mulher de férias e a seguir retomaram a conversa, enérgica pelo gesticular das maos, cúmplice pelas cabeças juntas. Ela expunha-lhe a sua teoria: a próxima revoluçao seria feita em nome do tempo, da sua recuperaçao e uso. Os dois traçavam um plano para fugir do trabalha-paga-trabalha-recupera-endivída-te-trabalha-paga-estica-paga-paga. Possuiam um poderoso motor que provavelmente os transportaria com sucesso a qualquer lugar.
Na única mesa seca da esplanada, sob o toldo amarelo, sentava-se um homem de meia idade que tinha deixado de fumar porque tinha medo de morrer. Pensava no vizinho do quarto andar, no sorriso, no contorno aveludado do seu queixo. As maos suaves, de unhas tratadas, acariciaram a asa da chávena,onde boiavam duas cascas de limao em forma de meia-lua. Foi interrompido pela mulher que lhe pedia para retirar uma cadeira seca.
A areia que lhe salpicava os pés trazia o som aconchegante do mar calmo. Quando ela percorreu a esplanada com o olhar, pousou-o um momento no casal com tempo e teve a sensaçao que deles se soltava um ruído surdo, semelhante ao da maré quando sobe.
Depois, viu um homem ainda jovem, rígido, ausente. Leve e forte como um bloco de granito.
Ele ergueu o olhar e um papagaio de papel descreveu um arco no céu.
15:10h
domingo, 10 de julio de 2011
"another world"
La vi poner su ropa roja de tela anti inflamable.
Primero los anchos pantalones de talla única, después la chaqueta larga, quizá dos tallas más de la suya.
Su cuerpo pequeño, espigado y moreno fue engullido por las llamas amarillas pintadas en el traje.
Se sentó en el bordillo de la acera para ajustar las Dr Martens y entonces le vi los ojos que escrutaban la multitud mientras charlaba. Al contrario de su boca, no se reían.
Ella no venía con manual de instrucciones,o hacía mucho que lo había tirado. Ya no esperaba que le besaran el alma o siquiera que quisieran saber quien era ella y porqué lo hacía.
Porque se vestía como un diablo, encendía atochas y fingía que quería prender fuego al mundo.
martes, 5 de julio de 2011
sorriso
Um vento furioso disfarça os 34º que me queimam a pele.
Subo a rampa da Barceloneta.
A bicicleta voa e eu esgrimo o poder dos sentidos contra todos os meus demónios e fantasmas.
Ultrapasso um miúdo de 8 anos que pedala furiosamente em cima de uma bicicleta maior do que ele.
Ele ultrapassa-me a mim, olha-me com a audácia a despontar.
Abro o sorriso e ele abre o dele.
Um dinossauro amarelo espreita-me por cima de um muro.
Às vezes as palavras nao valem nada.
Tal como os fantasmas.
jueves, 30 de junio de 2011
en el alto
El INEM: incierta encrucijada de esperanza caducada, rabia contenida y falsa estabilidad provisional. El hilo del destino balanceado por el funcionario que me caiga.
¿Habrá tomado desayuno?¿de qué color se encuentra su humor?
Un bebe llora en su carrito, mientras la madre lo agita frenéticamente. Me pregunto porque no lo coge en brazos y le habla. Aunque tenga 2 meses supongo que apenas quiere lo que queremos todos...
Salgo a la calle, miro el alto de un edificio y me quedo embobada por el recuerdo dulce de una sensación. El de mirar las buhardillas de los edificios cuando llegué a esta ciudad, hace 8 años. Quería vivir en todas, en parte sentía que ya lo había hecho(al final la memoria está hecha de deseos...).
Recupero ese brillo, lo guardo en el bolsillo de los vaqueros y me digo a mi misma: Tranquila, si aún eres capaz de emocionarte es porque ni todos los sueños se han roto. Y ahora, a tomar café...
viernes, 24 de junio de 2011
quemando
Mi año no empieza a 1 de Enero y tan poco en el académico Septiembre.
Empieza hoy, en el día de S.Juan. Quizás porque el solsticio de Verano le habla a mi cuerpo como si fuera independiente de mi; o tal vez sea esa agua de lavanda, romero y tomillo con que me lavo la cara a media noche( ritual iniciado con un amigo tan incrédulo como yo, que no creía en las meigas, pero haberlas hailas); o probablemente sea porque me fascinan las hogueras.
La cosa que más detesto en Cataluña son los petardos(me refiero a los que estallan en el suelo:) pero ayer me he rendido y los tiré con mi hija al sonido de los tambores de los correfocs.
Hice una lista de errores inevitables del ultimo año(no fuerán muchos) y tiré la bendita lista a la hoguera de 5m que ardía junto al mercado de Sant Antoni.
Después ella se durmió y yo me quedé un rato soplando las cenizas de los fantasmas del último año.
sábado, 18 de junio de 2011
más indignada
Mi indignación sigue subiendo: a par de la manipulación de los medios de comunicación; de la prohibición, por parte de la policía de utilizar cámaras y móviles que registraran lo que fuera frente al Parlament en el 15 de Junio; de introducir entre los “indignados” miembros del cuerpo de policía, disfrazados y estratégicamente colocados para causar “disturbios”; de “arrinconar” alguna gente de la prensa y dejar que algunos “otros” hicieran los registros; de que se borren los videos colgados en youtube que delatan y demuestran todo lo que se está haciendo.
Esto se llama censura.
Me queda el recuerdo de dos sellos con la palabra “censurado” en rojo, guardados en un cajón del escritorio de mi padre, los trajo el, del periódico donde trabajaba cuando caió la dictadura y dejaran de ser utilizados. Los miraba con una sonrisa de victoria, algo parecida con la que se dibuja en mi cara , ahora que me doy cuenta de que esta vez, la gente no está dispuesta a callarse, a tragar lo que decidan políticos y Bancas.
Seguiré indignada y mañana en las calles, que por cierto, son nuestras, así como los derechos que nos quieren recortar.
viernes, 10 de junio de 2011
resiliencia
“-Es algo que me contó Nathalie...Muchos niños que están en hogares de acogida cuando sienten que va haber algún cambio de pronto se vuelven odiosos y causan los peores tormentos a su familia.¿Y sabe por qué actúan de esa manera?Por instinto de supervivencia. Para prepararse mental y físicamente a una nueva separación. Se vuelven odiosos para que su marcha se perciba como un alivio. Para pisotear el amor...Esa...esa burda trampa en la que tan cerca han estado de dejarse atrapar una vez más...
-Pues yo soy como ellos,¿sabe?Ya no quiero volver a sufrir.(...)
- No le daré la oportunidad de abandonarme...”
El Consuelo – Anna Gavalda
Hace unos años,una mujer sabia y dulce me escuchaba durante horas, en una sala llena de libros y con una taza enorme de sugus. No me dejaba fumar, pero me escuchaba y para eso había estudiado. En una de estas, me dijo la palabrita, resiliente, yo.
Saberlo me cambió la forma de aspirar la vida, pero aún no la forma de actuar...
martes, 7 de junio de 2011
el tiempo no existe
Hace un año, una sombra, que entonces no sabía que lo era, me forzó las pestañas y se instaló en las pupilas haciendo mis ojos más hermosos.
Bajó a mis pulmones, me llenó el pecho haciendo con que la respiración padeciera una intranquila serenidad y con que el olfato honrara su nombre.
Se apropió de mis dedos y mis pasos, todo lo que tocaba se volvía hermoso y el suelo parecía haber sido creado para ser caminado.
Se tomó mis boca, mis dientes y mi lengua. El agua sabía distinta. Sentí que había crecido para besar esa sombra, hecha de sentidos, sin palabras, sin actos, rodeada de silencio imposible y lógica improbable.
Vino el viento sur, de nuevo, me despeinó con caricias y me sopló una melodía que ya había olvidado.
No me arrepiento de haberle escuchado, aunque la sombra me plantó una noche dentro.
Una noche solo mía, como esta, llena de notas incomprensibles y virutas de sueños rotos.
viernes, 27 de mayo de 2011
En nuestra plaza y sin miedo.
“No tenim por” y “estem fins els collons” fueran los gritos que miles de manifestantes contestarán a Puig y Hereu como respuesta a la carga policial de esta mañana en Plaza Catalunya.
Desalojarán con la excusa de que tenían que “limpiar” (que no se nos vaya olvidar la Champions) aprovecharán para “limpiar” los ordenadores de la campada-protesta, disparar pelotas de goma y aporrear todo lo que se movía y lo que no se movía también.
A esta demostración de fuerza cobarde, la gente contestó plegando al final de la tarde y con nuestras bicis, motos,metro, autobuses y piernas nos fuimos a Plaça Catalunya, ahí donde hoy nos dijeran que no podíamos estar. Mucha gente llevó claveles en la mano (me suena de algo:) y carteles de “resistencia pacifica” pegados al cuerpo, pero casi deseamos que apareciera la policía...
Porque las plazas, así como las decisiones, son nuestras y no de una pequeña panda de hijos de puta.
martes, 24 de mayo de 2011
i ara què?
sábado, 21 de mayo de 2011
Vivos
lunes, 16 de mayo de 2011
de rara belleza ("los sueños no se han roto")
Hoy me pasó. Uno de esos momentos a que suelo llamar irónicamente, “de rara belleza”.
Tuve la sensación de hacer parte del planeta, respirar con el, caminar sobre el en calles hechas por hombres y luz filtrada por hojas de tipuana.
La serenidad de mirar alrededor, lo que le hace el viento al pelo de los niños, a los pañuelos de las mujeres, a mi sonrisa...
No he descubierto la luz, ni el “truco” para ser feliz, solo he sentido la vida que pasaba en ese mismo momento y fue un regalo.
¿Qué quiero? No lo sé, por ahora me gusta mucho estar viva.
http://www.youtube.com/watch?v=CeNN-c1U-6Q&feature=fvwrel